Posición Axiológica

El agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial.

Nuestros desarrollo y asesoramiento se constituyen bajo premisas de valor:

  • Desarrollo Sostenible
  • Target Ético
  • Confidencialidad
  • Compromiso Social
  • Vínculo Sostenible

En todos los desarrollos nuestros productos y servicios tienen un factor que potencia un campo de crecimiento axiológico, económico y laboral, para el desarrollo y el progreso bajo la fórmula ganar-ganar.
Posee un target ético vinculado al cuidado del agua como una acción que permite el cuidado del ambiente y la humanidad.

Nuestras marcas conllevan un compromiso social con la comunidad a la que se dirige su actividad y a la que impacta. Así se permite el desarrollo de un vínculo sostenible.
Nuestro diseño estratégico involucra al usuario o cliente con la empresa u organización de manera sostenible, facilitando el sentido de pertenencia, crecimiento de la marca y su presencia en un ámbito cada vez más amplio..

ENFOQUE AXIOLÓGICO

 

Se está por producir una singular reunión. A la misma asistirán todos los seres, todos por igual, depredadores y presas, todos atraídos por un elemento en común.

Todos conviven con sus naturales condiciones, todos conllevan sus pretensiones que pueden ser antagónicas, pero no disímiles. Todos están impulsados por una necesidad idéntica, vitalmente profunda, originaria y universal al mismo tiempo.

El escenario en este caso, es la “llanura sin fin”, que es la traducción de Serenguetti en Tanzania, Afrcia aunque podría repetirse en cualquier otro lugar, en cualquier espacio temporal, en cualquier galaxia.

Además de los accionares humanos, comparten la geografía por cientos de años, cebras, elefantes, hienas, búfalos cafre, leones, gacelas, rinocerontes, jabalíes, zorros, leopardos y aves rapaces entre otros.Todos en procura de acceder al agua, sin la cual, su calidad de presa cazador, depredador o víctima no podrían continuar con su objetivo de supervivencia individual y de la especie.

Entre la garganta de Olduvai y la zona de conservación de Ngorongoro, se produce esta manifestación que destaca la centralidad del agua para cualquier manifestación de vida y su ineludible presencia universal.

El Agua, como presencia estructural, esencial, universal en las causas primeras de todo aquello que nos rodea, que nos antecede y precede infinitamente sensible e inevitable.

Con esta visión axiológica, AGUA UNIVERSAL pretende de una actuación a nivel del aprendizaje, enseñanza, conducta social, información, asesoramiento y toda actuación en el seno de la comunidad organizada que procure el uso y preservación del agua, en todos sus estados y espacios, resaltando sus virtudes, amenazas, sus rasgos ontológicos y su credo espiritual.

Ello, con el convencimiento de que actores sociales fundamentalmente como empresas, cooperativas, establecimiento de enseñanza, organizaciones sin fines de lucro: todos por igual deben fortalecer las herramientas para su reinserción cultural y progreso tecnológico. 

Todo ello en el marco de un accionar de creación de valores, de expansión del conocimiento y tributo a su custodia permanente.

AGUA UNIVERSAL pretende constituirse en un instrumento para, por sí o asociado con terceros, pueda contribuir a un objetivo global en relación al agua como fuente de vida y elemento sustancial para el desarrollo en todos ámbitos.

En este cometido se comprometen todos los conocimientos, potencial creativo y dedicación educativa para potenciar que el uso y cuidado del agua alcance los mejores resultados y posiciones a los participantes en su rol reconocible.